GBCe (Green Building Council España, o Consejo para la Edificación Sostenible en España) es la principal organización de edificación sostenible en nuestro país. Constituidos en 2008, son referente en la transformación hacia un modelo sostenible del sector de la edificación. Forman parte de una red global amplia, creciente y diversa, con presencia en más de 70 países y 36.000 miembros que representan a toda la cadena de valor: World Green Building Council, WorldGBC.
En esta ocasión presentamos el informe
"Construir un mundo mejor" en el que se explica la influencia que tiene la edificación a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Como ellos mismos explican, "con la publicación de este informe, GBCe desea sensibilizar al sector de la construcción en el ámbito de los ODS. Desea que los propietarios de edificios, arquitectos, planificadores y principales responsables del sector de la construcción comprendan mejor los retos mundiales a los que nos enfrentamos, y anima a todas las partes implicadas a profundizar y reflexionar en mayor medida sobre el impacto de los ODS en sus ámbitos de influencia. "
A continuación, se aporta una serie de afirmaciones extraídas del informe para poder entender la relación edificación-ODS:
"
- ODS 3: La OMS estima que el aire contaminado mata a más personas en el mundo que el agua contaminada y las enfermedades tropicales.
- ODS 7: el 40% del total de la energía consumida en Europa se debe a la industria de la construcción.
- ODS 11: las zonas urbanes representan el 3% de la superficie total de la tierra y, sin embargo, son responsables del 70% del total de emisiones y del 60% del consumo de recursos.
- ODS 12: al menos un tercio de los recursos globales se consumen dentro del entorno construido.
- ODS 13: más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero son causadas por el sector de la construcción."
Estas afirmaciones no son muy positivas, pero dentro de este informe se puede llegar a ver la luz al final del túnel.
Acceder a informes de alta calidad, leerlos, comprender, sintetizar y difundir su información es una forma fácil y personal de apoyar la transición energética. Solo tenemos
10 años para mitigar el Cambio Climático dentro de límites predecibles, tenemos una responsabilidad histórica.
Si quisieras publicar en la Agenda de Construcción Sostenible, no dudes en contactarnos.