Porcelanosa renueva y mejora sus DAPcons® reforzando su compromiso con la sostenibilidad en el sector de la edificación

14-10-2021

Porcelanosa es un grupo empresarial español, especializado en la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos y naturales, fachadas, superficies de nueva generación, mobiliario de cocina, sanitarios, grifería, accesorios de baño y soluciones de colocación, medioambiente y sostenibilidad.

Con la voluntad de mantener y ampliar su compromiso con la sostenibilidad han ampliado su apuesta por las DAP de los productos que fabrican en sus plantas de producción de Villareal (Castellón).

Las acciones que han realizado son las siguientes:

  • Renovación y actualización de su DAPcons®.002.015 del azulejo cerámico medio, que pasa a ser la DAPcons®.NTe.005. Cabe destacar que la variación de los distintos impactos de los productos analizados en sus etapas A1-A3 es menor al 10%, por lo que se puede considerar una calidad de dato buena a pesar de ser un producto medio.
  • Ha disgregado su DAPcons®.002.016 de gres porcelánico medio en las DAPcons®.NTe.006 (Gres porcelánico (BIa)), DAPcons®.NTe.007 (Gres (BIb)) y Gres porcelánico Ecologic (BIa). Esta segregación de productos es el paso lógico que una empresa madura en el sector de las ecoetiquetas tipo III (DAP) debe dar. Mejorar la calidad del dato de sus productos permite tomar decisiones más argumentadas. Además, abre la posibilidad a las comparativas entre su propia gama productos, permitiendo a sus clientes poder decidir según su grado de compromiso con el cambio climático.
Cabe destacar que su producto Gres porcelánico Ecologic (BIa).está elaborado íntegramente con materiales arcillosos subproducto de otros procesos de Porcelanosa.

La empresa ReMa Ingeniería SL, miembro afiliado al Programa DAPcons®, ha sido la encargada de elaborar esta DAPcons® posteriormente verificada por ITEC. Tiene validez hasta el 30/09/2026 y está basada en la UNE-EN 17160 Reglas de categoría de productos para baldosas cerámicas.

Todas estas son Declaraciones Ambientales de Producto “de la cuna a la tumba”, es decir, se analizan los impactos medioambientales del producto teniendo en cuenta la etapa de fabricación, construcción, uso y final de vida.

El Programa DAPconstrucción® nació en el año 2008 con el objetivo de aglutinar empresas fabricantes que desean avanzar en el análisis de los impactos medioambientales de sus productos y comprometerse con la mejora ambiental.