Manual “Edificios y salud: Reinventar el Hábitat pensando en la salud de las persones”

4-11-2021

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente AEICE han firmado un acuerdo para la creación del Foro “Edificios y Salud” que ha reunido a más de 70 profesionales de diferentes sectores con el objetivo de profundizar en los principales aspectos de los edificios que afectan la salud de los usuarios y promover el rendimiento y la calidad de nuestros edificios para conseguir que sean más saludables.
 
Dentro del Foro se crearon 9 grupos de Trabajo, que corresponden con las áreas de salud estudiadas en los espacios interiores de los edificios. El resultado del estudio se ha publicado en el libro “Edificios y Salud” que conforman una guía de 9 capítulos para aprender a diseñar y ejecutar edificios con criterios de salud y bienestar para las personas.
 
Los 9 aspectos a estudio han sido: confort higrotérmico; calidad del aire y salubridad; materiales; calidad y confort acústico; iluminación; ergonomía, movilidad y accesibilidad, calidad del agua, electroclima, tipologías saludables.
 
El capítulo dedicado a los materiales ha estado coordinado por Jordi Marrot, director del área técnica del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona (CAATEEB).
 
El libro Edificios y salud: Reinventar el Hábitat pensando en la salud de las persones se puede consultar digitalmente de forma gratuita y los colegiados del CAATEEB pueden solicitarlo en préstamo en el Centro de Documentación.