Tecnopol promueve la publicación de la información ambiental de sus propios productos y benchmarking con otros productos equivalentes funcionalmente registrando dos DAPcons® de sistemas líquidos impermeabilizantes: Desmopol y Tecnocoat P-2049

10-01-2022

Tecnopol es una empresa del sector químico fundada en 1996 y centrada en el desarrollo, formulación y fabricación de productos constructivos del ámbito de la impermeabilización, aislamiento térmico y pavimentación de alta tecnología y calidad. Sus principales gamas de productos son Tecnocoat, Desmopol, Tecnofloor y Tecnofoam.

Con la voluntad de llevar la sostenibilidad al siguiente nivel, en Tecnopol han decidido elaborar las DAP de dos de sus sistemas líquidos de impermeabilización: Tecnocoat y Desmopol.

De igual forma, con la elaboración y certificación de ambas DAP, estos dos sistemas podrán ser justificados como soluciones puntuadas en certificaciones ambientales de proyectos, o intervenir en el benchmarking en el mercado de la construcción.

¿Y qué es eso del benchmarking? Literalmente significa comparativa, y es el término que en el campo de los análisis de ciclo de vida se utiliza parar describir una de las funcionalidades últimas de las DAP: hacer una comparativa entre los diferentes indicadores ambientales de dos o más productos equivalentes funcionalmente para poder tomar una decisión informada.

Dado que las unidades funcionales en base a las cuales se obtienen los indicadores son las mismas (m2), así como el uso final del producto, se puede realizar la comparativa directa entre unos indicadores y otros. Para simplificar el proceso pondremos nuestra atención en las fases A1-A3 (extracción de materias primas y fabricación), así como en los indicadores “eutrofización del agua dulce (CTUe)” y “potencial de calentamiento global (kgCO2eq)”.

Con los resultados expuestos extraídos directamente de las DAP de cada producto podemos observar cómo Desmopol tiene mejor comportamiento ante la variable “eutroficación del agua dulce”, mientras que Tecnocoat tiene un mejor comportamiento frente a la variable “potencial total de calentamiento global”. Remarcar que, debido a que en una misma empresa las diferentes gamas de producto responden a necesidades y funciones diferentes, el benchmarking muestra todo su potencial al comparar diferentes productos (de fabricantes diferentes) que cumplan la misma función.

La empresa Isolana Energética, miembro afiliado al Programa DAPcons®, ha sido la encargada de elaborar esta DAPcons® posteriormente verificada por ITeC. Tiene validez hasta el 19/10/2026 y está basada en la RCP 100. Productos de construcción en general

Todas estas son Declaraciones Ambientales de Producto “de la cuna a la tumba”, es decir, se analizan los impactos medioambientales del producto teniendo en cuenta la etapa de fabricación, construcción, uso y final de vida.

El Programa DAPconstrucción® nació en el año 2008 con el objetivo de aglutinar empresas fabricantes que desean avanzar en el análisis de los impactos medioambientales de sus productos y comprometerse con la mejora ambiental.