Knauf registra las DAPcons® 100.106, 100.107, 100.108 y 100.109 de Placa de Yeso Laminado Knauf

11-02-2022

Knauf es una empresa fundada en Alemania en 1932, los principios son la innovación, la calidad y el servicio. Hoy en día es líder mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco. Es, además, uno de los principales fabricantes de materiales de aislamiento térmico y acústico.

Con el fin de medir el impacto de sus productos en su entorno, ha registrado las siguientes DAPcons® de producto específico:

  • DAPcons.100.106 de Placa de Yeso Laminado Knauf Alta Dureza tipo DI de 12,5 mm
  • DAPcons.100.107 de Placa de Yeso Laminado Knauf Alta Dureza tipo DI de 15 mm
  • DAPcons.100.108 de Placa de Yeso Laminado Knauf Alta Dureza tipo DI de 18 mm
  • DAPcons.100.109 de Placa de Yeso Laminado Knauf Maciza tipo DFH2 de 20 mm
Los producto certificados son, en el caso de las DAPcons 100.106, 100.107 y 100.108, la placa de yeso laminado Knauf Alta Dureza de diferentes espesores revestida con láminas de celulosa por ambas caras, para utilizar en cualquier espacio interior donde se requiera una mayor resistencia superficial; y en el caso de la DAPcons 100.109, placa de yeso laminado Knauf Maciza de 20 mm de espesor revestida con láminas de cartón por ambas caras,  para la realización de tabiques de cierre de ascensores o patinillos.

La ACV para desarrollar esta DAPcons es de tipo "de la cuna en la tumba", es decir, se analizan los impactos medioambientales de las soluciones constructivas teniendo en cuenta todas etapas: fabricación, construcción, uso hasta el final de vida.

Las placas de yeso laminado Knauf están clasificadas A+ en base a la norma francesa "Décret nº 2011-321 lleva 23 mars 2011 (NOR: DEVL1101903D) y el decreto de 19 de abril de 2011 (NOR: DEVL1104875a)", referente al etiquetado de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) de los productos de construcción, recubrimientos de pared o suelo y pinturas y barnices. El ensayo está basado en la ISO 16000 y las sustancias nocivas que evalúa son: formaldehídos acetaldehídos, tolén, tricloroetileno, chilenos, trimetilbenceno, diclorobenceno, etilbenceno, butoxietanol y estriol. Para conocer más sobre las implicaciones con la salud de todas estas sustancias recomendamos la revisión de esta noticia de la Agenda de la Construcción Sostenible.

Las DAPcons® han sido realizadas por Sandra Trujillo Navas, de Knauf GmbH Sucursal en España, y han sido verificadas por Marcel Gómez, verificador acreditado por el Programa DAPconstrucción®. Tienen validez hasta el 10 de enero de 2027 y están basadas en la Regla de Categoría de Producto RCP 100 Productos de construcción en general. Versión 3. 2021.05.27.

El Programa DAPconstrucción® nació en el año 2008 con el objetivo de aglutinar a empresas fabricantes que quieren avanzar en el análisis de los impactos medioambientales de sus productos y comprometerse con la mejora ambiental.