El Grupo Aislux fue fundado en 1990. Dirigida su producción al sector industrial, agrícola, construcción e interiorismo, han dejado de pensar en los productos como eje conductor de su actividad para pasar a centrarse más en las personas a través de sus necesidades actuales y futuras. Para ello, han desarrollado su gama de tratamientos para mejorar las características de los productos para la realización de cubiertas y fachadas translucidas, con innovadoras soluciones estéticas y arquitectónicas
El Dott. Gallina Srl fue fundado en 1960 en La Loggia, una ciudad cercana a Torino, gracias al espíritu emprendedor del Dr. Pier Aulo Gallina. Su dinamismo creo la base sólida para un crecimiento constante que les ha convertido en un actor de renombre en el mercado italiano de producción de láminas y sistemas de policarbonato, utilizados para construir ventanas, techos y fachadas para la industria de la construcción.
Con el fin de medir el impacto de sus productos en su entorno, han registrado las siguientes DAPcons® de gama de producto específico:
- DAPcons.100.110 de Placa de Policarbonato Celular Multipared de Aislux
- DAPcons.100.111 de Placa de Policarbonato Celular Multipared de Dott Gallina
El producto certificado por Aislux es el panel de policarbonato celular multipared es un sistema modular compuesto por paneles de policarbonato celular coextruido y accesorios e incluye productos específicos de la gama arcoPlus AISLUX que fabrica Dott Gallina.
El producto certificado por Dott Gallina es la placa de policarbonato celular multipared es un sistema compuesto por planchas de policarbonato celular coextruido y accesorios e incluye productos de la gama PoliCarb.que fabrica para Aislux.
La ACV para desarrollar esta DAPcons es de tipo "de la cuna en la tumba", es decir, se analizan los impactos medioambientales de las soluciones constructivas teniendo en cuenta todas etapas: fabricación, construcción, uso hasta el final de vida.
En las DAPcons® de producto específico se pueden certificar los datos concretos de un producto concreto, lo que hace que su calidad del dato sea la mayor posible.
Por otro lado, si bien el producto certificado en las dos DAPcons® es el mismo, se puede observar un impacto diferente en sus etapas A4. Esto es debido a que los escenarios de transporte para cada una de las compañías son congruentes con el mercado de cada una de ellas.
Las DAPcons® han sido realizadas por LEADER ENGINEERING AND CONSULTING S.L.U. en España, y han sido verificadas por Ferran Pérez Ibáñez de, verificador acreditado por el Programa DAPconstrucción®. Tienen validez hasta el 10 de enero de 2027 y están basadas en la Regla de Categoría de Producto RCP 100 Productos de construcción en general. Versión 2 de 29.02.2016
El Programa DAPconstrucción® nació en el año 2008 con el objetivo de aglutinar a empresas fabricantes que quieren avanzar en el análisis de los impactos medioambientales de sus productos y comprometerse con la mejora ambiental.