La
cualificación profesional describe un conjunto de estándares de competencia con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación y a través de la experiencia laboral. Cabe destacar que en ningún caso regula la profesión o actividad profesional, lo que corresponderá a las diferentes Administraciones competentes según el sector o ámbito de desarrollo.
Esta nueva cualificación profesional, junto a la ya existente “
Eficiencia energética de edificios”, establece el marco competencial de muchos de los nuevos perfiles profesionales que serán necesarios en el sector de la construcción durante los siguientes años.
Sin hacer un acercamiento profundo a la cuestión, la falta de profesionales cualificados en el sector de la edificación sostenible se identifica como una de las barreras principales para conseguir los diferentes objetivos de reducción de impacto que la UE se ha fijado.
La creación de cualificaciones profesionales que recopilen y listen todas las competencias necesarias para poder realizar trabajos de calidad garantizada son una herramienta de mucha utilidad para la creación de itinerarios de formación tanto de centros de formación como de profesionales liberales que quieran ampliar sus conocimientos en un ámbito concreto.