PanelSystem, empresa especializada en la fabricación de sistemas de tabiques y medianeras de paneles de yeso, ha registrado la DAPcons®.100.021 de sistema de tabiques de paneles de yeso, reforzados con fibra de vidrio y celulosa de papel, y la DAPcons®.100.022 de sistema de particiones de paneles de yeso reforzados con fibra de vidrio y celulosa de papel.
La DAPcons®.100.021 se trata de un sistema de tabiques compuesto por paneles industrializados de yeso de 7 cm o 9 cm de espesor reforzados con fibra de vidrio, de altura variable hasta 2,97m y con solución específica para alturas de 4,60m, compuesta por paneles aligerados de yeso reforzados con fibra de vidrio y celulosa de papel. Los paneles tienen forma paralelepipédica con un machihembrado en los cantos laterales para conseguir el acoplamiento de los mismos. En las uniones de los paneles con los forjados se coloca un producto de espuma de poliuretano reticulado químicamente de 70 kg / m3.
La DAPcons®.100.022 se trata de una partición de dos hojas de paneles de yeso reforzados con fibras (TC7 / TC7, TC7-TC9 o TC9-TC9) separadas por una cámara de 50 mm de espesor en la que se colocan dos membranas acústicas de 2 mm y 3,25 kg / m2 separadas por una capa de lana geotextil de 40 mm y 50 kg / m2. En las uniones de los paneles con los forjados u otros elementos constructivos (pilares, fachadae, etc.) se interponen bandas de 15 mm de poliestireno elastificado excepto en el suelo, donde se coloca un producto se coloca un producto de espuma de poliuretano reticulado químicamente de 70 kg / m3.
La empresa Rema-INGENIERÍA, S.L. ha sido la encargada de elaborar estas DAPcons® que han sido verificadas por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña. Tienen validez hasta el 21 de julio de 2025 y está basada en la Regla de Categoría de Producto RCP 100 Productos de construcción en general. Versión 2. 29-02-2016
Este ACV es "la cuna a la tumba", es decir, se analizan los impactos medioambientales de las soluciones constructivas teniendo en cuenta todas etapas: desde fabricación, construcción, uso hasta el final de vida.
El Programa DAPconstrucción® nació en 2008 con el objetivo de aglutinar empresas fabricantes que quieren avanzar en el análisis de los impactos medioambientales de sus productos y comprometer con la mejora ambiental.