GBCe (Green Building Council España, o Consejo para la Edificación Sostenible en España) es la principal organización de edificación sostenible en nuestro país. Constituidos en 2008, son referente en la transformación hacia un modelo sostenible del sector de la edificación. Forman parte de una red global amplia, creciente y diversa, con presencia en más de 70 países y 36.000 miembros que representan a toda la cadena de valor: World Green Building Council, WorldGBC.
Esta publicación, que forma parte de la serie de “Informes XL” realizados por GBCe con el objetivo de posicionar al sector de la edificación ante los grandes retos globales y las necesarias transformaciones locales, reflexiona sobre la necesidad de transformar el sector hacia un sistema circular.
Se trata de un informe muy práctico, con mucha información sintetizada (extensión de 25 páginas), pero que a su vez permite elaborar un mapa mental del reto que la economía circular supone para el sector de la edificación.
A continuación, aportamos la definición del modelo actual, la economía lineal, que se desarrolla al comienzo del documento:
“El sistema económico actual, la llamada economía lineal, se basa en las prácticas empresariales herederas de la Revolución Industrial, bajo el supuesto de que habrá una oferta constante y económicamente viable de recursos naturales para todos. Es un sistema depredador, ineficiente e insostenible en el tiempo consistente en “extraer, fabricar, usar y tirar” fundamentándose en dos grandes principios: crecimiento económico permanente y un consumo constante.
Es un sistema que no tiene en cuenta las externalidades ambientales que genera, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas ni otros impactos ambientales.
Las consecuencias de este sistema económico depredador son extremadamente representativas de hacia dónde nos dirigimos, si no tomamos medidas para cambiar el rumbo hacia un modelo de economía circular”
Acceder a informes de alta calidad, leerlos, comprender, sintetizar y difundir su información es una forma fácil y personal de apoyar la transición energética. Solo tenemos
10 años para mitigar el Cambio Climático dentro de límites predecibles, hagamos nuestro hoy este desafío histórico.
Si te gustaría publicar en la Agenda de Construcción Sostenible, no dudes en contactarnos.